Urbanístico





Novedades sobre la regularización de edificaciones aisladas en suelo no urbanizable en Andalucía

El pasado 6 de agosto de 2016 entró en vigor la Ley 6/2016, de 1 de agosto, por la que se modifica la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía para incorporar medidas urgentes en relación con las edificaciones construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable que no tengan la condición de asentamiento urbanístico.

El objetivo la norma es permitir la regularización de edificaciones aisladas en suelo no urbanizable situadas en parcelaciones urbanísticas que no tengan la condición de asentamiento urbanístico (definidos en el art. 2.2.b de Decreto 2/2012, de 10 de enero), cuando haya transcurrido el plazo de 6 años sin que la Administración haya adoptado las medidas de protección de la legalidad urbanística contra ellas. Dicha regularización consiste en reconocerles, tanto a la edificación como a la parcela donde se asienta, la situación de “asimilado al régimen de fuera de ordenación”, lo que les permitirá -cumpliendo ciertas condiciones- mantener su uso y contratar los suministros básicos.

(más…)

Leer más...


Las consecuencias de la nulidad del PGOU de Marbella por el Tribunal Supremo

La jornada celebrada en el Colegio de Abogados (sede de Marbella) el 29-5-2016

El pasado viernes 29 de mayo 2016 se celebró en la delegación de Marbella del Colegio de Abogados de Málaga a una mesa coloquio sobre las consecuencias de la nulidad del PGOU de Marbella de 2010 declarada por el Tribunal Supremo en tres sentencias de 27 y 28 de octubre de 2015 que dejaron paralizados a los operadores jurídicos calculando las dimensiones de dicha nulidad.

Fueron ponentes los abogados Cristina Mintegui, Enrique Sánchez y María Victoria Medina Bootello. Participaron también en el coloquio final los también abogados Belén Villena e Ignacio Pérez de Vargas, todos ellos expertos juristas en derecho urbanístico.

El Ayuntamiento fue invitado a participar pero no contestó a la invitación.

Resumiré aquí las consecuencias que sacamos. (más…)

Leer más...


La situación urbanística de Marbella bajo la era Gil ya es agua pasada

Marbella es una ciudad única, no sólo por su clima sino por la peculiar situación urbanística que hemos vivido durante los últimos 20 años, desde que Jesús Gil y Gil fuera proclamado alcalde en 1991 en loor de multitudes hartas de la pasividad del anterior gobierno socialista. Tal era el hartazgo que el pueblo perdonó las excentricidades y exabruptos del acalde, con tal de que hiciera cosas por la ciudad. Gil comprendió que podía hacer con el urbanismo de Marbella su coto de caza particular. Para comprender cómo es posible que se haya permitido la construcción de 18.000 viviendas ilegales a la vista y paciencia del mundo entero hay que conocer bien los entresijos de la vida política municipal y regional. (más…)

Leer más...


La construcción de casas en suelo no urbanizable

El valle del Guadalhorce visto desde la ventana del avión parece un campo nevado de casitas blancas con huerto y piscina. ¿Quién diría que no se pueden construir viviendas en suelo no urbanizable a la vista de esta imagen idílica de Andalucía? Pues así es, salvo casos muy excepcionales, como luego veremos. (más…)

Leer más...